Unidad Educativa nº 29 “HEROES DE MALVINAS”
Espacio curricular: BIOLOGIA AÑO: 2010
Curso y Div: 8ª DIV I y III DOCENTE: Adriana PANIEGO
TEMARIO A DESARROLLAR EN EL PERIODO COMPENSATORIO Y EXAMENES
La Unidad / la diversidad en los seres vivos
Características de los seres vivos.
La organización compleja: nivel de organización atómico, molecular (moléculas orgánicas e inorgánicas. Su función) y nivel de organización celular : célula procariota. Célula eucariota: partes y organitos celulares. Célula vegetal y animal.
El orden dentro de la diversidad de la vida. Generalidades
La clasificación biológica. Criterios. Categorías y Taxones .
La especie como categoría taxonómica especial. Concepto de especie. Su denominación.
La clasificación en cinco Reinos: criterios usados para la clasificación. Patrones comunes en los organismos que permiten su agrupamiento y características diferenciales.
Las características principales de los reinos (Monera-protista-animal y vegetal) y sus filos más comunes.-
El origen de la diversidad: Aparición de la vida
Las diferentes teorías acerca del origen de la vida.
Todos los temas están desarrollados en la carpeta de actividades que se trabajo durante el año.-
Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Biología de Octavo - Sra Carina
BIOLOGIA 8II
ACTIVIDADES DE RECUPERACION
PROFESORA: CARINA TAMAGNONE
LOS ALUMNOS EN ESTE ESPACIO CURRICULAR DEBERÁN :
• Explicar e identificar en diferentes situaciones las características de los seres vivos.
• Explicar la importancia de preservar la biodiversidad en el ecosistema, proponiendo medidas de conservación fundamentadas.
• Reconocer las características mas importantes de los Reinos estudiados: MONERA, PROTISTA, FUNGI, VEGETAL Y ANIMAL.
• Identificar dentro de cada reino los grupos mas importantes.
• Poder clasificar a los organismos presentados en el reino que corresponda.
Para estudiar utilizaras la carpeta que debiste completar a lo largo de todo el año, incluyendo los prácticos de laboratorio.
También puedes consultar la siguiente bibliografía y páginas web:
Libro de texto CIENCIAS NATURALES 8 año, editorial Aique.
www.educared.net/aprende/.../a/.../reino_animal.htm -
recursos.cnice.mec.es/.../animales/index.htm –
apuntes.infonotas.com/pages/.../reino-animal.php -
Puedes utilizar otras páginas que te resulten interesantes o ya conozcas.
A continuación les presento a modo de ejemplo algunas actividades que puedes utilizar para autoevaluarte.
ACTIVIDADES:
1.- Teniendo en cuenta su pelaje:¿Podrá vivir el zorro en un ambiente muy cálido? Justifica.
2.- Observando el tamaño de su cuerpo ¿Es un organismo unicelular o pluricelular? ¿Por qué? ¿Qué tipo de célula formara su cuerpo? Justifica
3.- Teniendo en cuenta el modo de obtener alimento: ¿se lo puede considerar autótrofo? Justifica.
4.- El color de su pelaje es muy similar al color de los pastizales donde habita: ¿Qué ventajas le ofrecerá esto a los zorros? ¿Con qué característica de los seres vivos lo asocias?
5.- ¿Cuáles serán las sustancias que puede intercambiar este zorro con el ambiente donde se desarrolla?
6.- ¿Cómo supones que puede regular la temperatura de su cuerpo el zorro de la imagen?
7.- ¿Qué tipo de reproducción tienen los zorros? ¿Por qué?
8.- ¿A qué reino pertenece el zorro? ¿Por qué?
9.- Dentro de ese reino que elegiste ¿En qué grupo lo ubicarías? Justifica caracterizando a los organismos que pertenecen al grupo.
10.- En el interior del intestino grueso de los zorros se desarrollan bacterias simbiontes que los ayudan a formar la materia fecal.
• ¿A qué reino pertenecen las bacterias?
• ¿Cuáles son las características que has tenido en cuenta para clasificarlas en ese reino?
11.- El zorro es una de las especies que están en peligro de extinción:
• ¿Qué significa esto?
• ¿Cuáles serán las causas que llevaron a esta especie a esa situación?
• ¿Cuáles serían las medidas que propondrías para modificar esta situación?
ACTIVIDADES DE RECUPERACION
PROFESORA: CARINA TAMAGNONE
LOS ALUMNOS EN ESTE ESPACIO CURRICULAR DEBERÁN :
• Explicar e identificar en diferentes situaciones las características de los seres vivos.
• Explicar la importancia de preservar la biodiversidad en el ecosistema, proponiendo medidas de conservación fundamentadas.
• Reconocer las características mas importantes de los Reinos estudiados: MONERA, PROTISTA, FUNGI, VEGETAL Y ANIMAL.
• Identificar dentro de cada reino los grupos mas importantes.
• Poder clasificar a los organismos presentados en el reino que corresponda.
Para estudiar utilizaras la carpeta que debiste completar a lo largo de todo el año, incluyendo los prácticos de laboratorio.
También puedes consultar la siguiente bibliografía y páginas web:
Libro de texto CIENCIAS NATURALES 8 año, editorial Aique.
www.educared.net/aprende/.../a/.../reino_animal.htm -
recursos.cnice.mec.es/.../animales/index.htm –
apuntes.infonotas.com/pages/.../reino-animal.php -
Puedes utilizar otras páginas que te resulten interesantes o ya conozcas.
A continuación les presento a modo de ejemplo algunas actividades que puedes utilizar para autoevaluarte.
ACTIVIDADES:
1.- Teniendo en cuenta su pelaje:¿Podrá vivir el zorro en un ambiente muy cálido? Justifica.
2.- Observando el tamaño de su cuerpo ¿Es un organismo unicelular o pluricelular? ¿Por qué? ¿Qué tipo de célula formara su cuerpo? Justifica
3.- Teniendo en cuenta el modo de obtener alimento: ¿se lo puede considerar autótrofo? Justifica.
4.- El color de su pelaje es muy similar al color de los pastizales donde habita: ¿Qué ventajas le ofrecerá esto a los zorros? ¿Con qué característica de los seres vivos lo asocias?
5.- ¿Cuáles serán las sustancias que puede intercambiar este zorro con el ambiente donde se desarrolla?
6.- ¿Cómo supones que puede regular la temperatura de su cuerpo el zorro de la imagen?
7.- ¿Qué tipo de reproducción tienen los zorros? ¿Por qué?
8.- ¿A qué reino pertenece el zorro? ¿Por qué?
9.- Dentro de ese reino que elegiste ¿En qué grupo lo ubicarías? Justifica caracterizando a los organismos que pertenecen al grupo.
10.- En el interior del intestino grueso de los zorros se desarrollan bacterias simbiontes que los ayudan a formar la materia fecal.
• ¿A qué reino pertenecen las bacterias?
• ¿Cuáles son las características que has tenido en cuenta para clasificarlas en ese reino?
11.- El zorro es una de las especies que están en peligro de extinción:
• ¿Qué significa esto?
• ¿Cuáles serán las causas que llevaron a esta especie a esa situación?
• ¿Cuáles serían las medidas que propondrías para modificar esta situación?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)